Líneas Prioritarias
-
Programa de promoción del cultivo de fresa (PROFRESA)
-
Desarrollo de un modelo de Figuras Cooperativas
-
Mejora de la capacidad organizativa, gestión y análisis de rentabilidad
-
Manejo integrado de plagas enfermedades
-
Análisis de suelo y recomendaciones para un manejo sustentable
-
Modelos de certificación nacional e internacional para garantizar la inocuidad y bioseguridad de los productos
-
Esquemas de trazabilidad para el registro e identificación del producto desde su origen hasta su destino final
-
Creación de redes estratégicas para el fortalecimiento de la cadena productiva
-
Creación de la identidad corporativa y marca comercial para el impulso de la comercialización y ventas online
-
Diseño de un modelo replicable de implementación de cultivo de fresa
Básica
Beneficiarios
262
-
Administración
-
Manejo de herramientas de control
-
Determinación de costos
-
Desarrollo cooperativo
-
Formación empresarial
Técnicas
Beneficiarios
158
-
Asesoría jurídica
-
Organización, gestión y análisis de la rentabilidad productiva
-
Gestión de recursos
-
Desarrollo de imagen corporativa
-
Elaboración de productos a base de fresa
Especializadas
Beneficiarios
811
-
Manejo intensivo del cultivo de fresa
-
Nutrición vegetal y fertirigación del suelo
-
Manejo integral de plagas y enfermedades
-
Modelos de certifación
-
Sistemas de trazabilidad
-
Manejo post-cosecha
-
Canales de distribución, comercialización y acceso a mercados
CAPACITACIÓN & CONSULTORÍA
2,719 Hrs
Capacitación & Consultoría
Consultorías
4,800
Toneladas por ciclo
1,231
Beneficiarios
18
Consultorías
Resultados Relevantes
-
Senior Experten Service Alemania - Recomendaciones para el control biológico de plagas, sistemas de almacenamiento de agua de lluvia, manual de buenas prácticas agrícolas
-
Alianza estratégica con el Colegio de Michoacán, A.C. para el análisis orgánica y control de plagas
-
Certificación internacional PRIMUS GFS y BPA de SENASICA a nivel nacional
-
Integración de empresas asociativas y desarrollo de imagen corporativa
-
Inserción al Sistema Producto Fresa del Estado de Michoacán
IMPACTOS
-
SOCIAL
-
1,040 empleos temporales y 240 empleos permanentes
-
-
PRODUCTIVO
-
80 Has. 4,800 Ton de fresa por ciclo
-
-
ECONÓMICO
-
$57,600 mdp
Exportación $23,040 mdp
-
-
COMERCIAL
-
40% Exportación
55% Nacional
5% Local
-
-
AMBIENTAL
-
Optimización del 80% de agua y 100% de reciclamiento de agro-plásticos
-
-
TECNOLÓGICO
-
Macro túneles y tecnificación del riego
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN PROFRESA
ETAPAS
-
PARCELAS EXPERIMENTALES
2010-2011 Prueba de variedades y tecnologías -
PRODUCCIÓN COMERCIAL
2010 - 2012 Impacto regional y modelo productivo -
CERTIFICACIÓN
2010 - 2013 Apertura de mercados internacionales -
TRAZABILIDAD
2010 - 2014 Se fortalece la cadena de abastecimiento -
IMAGEN CORPORATIVA
2014 Registro de marcas comerciales