top of page

Foros Internacionales

 de Desarrollo Sostenible

Los Foros Internacionales de Desarrollo Local Sostenible son una iniciativa que surge de la necesidad de fortalecer el diálogo en el territorio sobre el Desarrollo Sostenible que gracias al Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de las MiPyME´s en la Cuenca Occidental del Lerma  “PRODECOL“ se identificó está oportunidad de forma conjunta de la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA México y la Universidad Católica de Oriente, UCO Colombia, que como universidades católicas y acorde a su misión y visión buscan ser ejes articuladores de los procesos de Desarrollo Sostenible en los territorios en los que se encuentran inmersas.

 

Nuestra tarea educativa no se centra solo en la formación de Profesionales Íntegros, buscamos también contribuir en la formación de agentes activos de cambio, que incidan en las condiciones de vida de las personas y sus comunidades, con una visión integral de Desarrollo Sostenible.

1er Foro Binacional México - Colombia en materia de Política Social

Se lleva a cabo este 1er Foro en UNIVA Plantel La Piedad junto con la Universidad Católica de Oriente, Colombia del 20 al 26 de mayo 2018.

 

El objetivo de este foro es vincular a los estudiantes de la Universidad Católica de Oriente, Colombia y de nuestra universidad en una experiencia académica internacional mediante el análisis de la Política Social entre México y Colombia para establecer los principios rectores del desarrollo local y política social.

 

En este foro participaron 30 estudiantes, 8 profesores, 7 regidores y 3 alcaldes quienes presentaron a los asistentes sus acciones alcanzadas y proyectos por realizar en pro de la sociedad, economía y medio ambiente.

 

Los municipios visitados son La Piedad y Numarán del estado de Michoacán, así como Degollado Jalisco.

 

Se desarrollaron más de 10 ponencias con las cuales los participantes tuvieron la oportunidad de conocer nuestra región y los trabajos realizados.

2o. Foro Binacional Colombia – México en Política Social y Desarrollo Local

Se lleva a cabo del 24 al 29 de septiembre 2018 que se llevó a cabo en la región Antioqueña de Rionegro Colombia.

 

En este foro participaron 34 personas entre estudiantes, profesores, alcaldes y empresarios quienes recibieron 48 horas de capacitación durante una semana de trabajo.

 

Se visitaron las Alcaldías de Medellín, Rionegro, Guatapé, El Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, El Retiro y Marinilla.

 

La Universidad Católica de Oriente (UCO) y la Universidad EAFIT. Sectores productivos de cerámica, madera, flores y café.

 

Las 2 empresas nacionales como lo son Pintuco y la Compañía Nacional de Chocolates; empresas líderes, Familiarmente Responsables y preocupadas por el medio ambiente. Así como Organismos Regionales de Gestión Medioambiental (CORNARE), Seguridad, Vialidad, Patrimonio y Cultura.

3º. Foro Internacional en Desarrollo

Local Sostenible

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y la Universidad Católica de Oriente (UCO) llevan a cabo el 3er. Foro Binacional en Desarrollo Local Sostenible del 27 de mayo al 01 de junio 2019. Con este foro buscan generar un espacio de aprendizaje en torno al Desarrollo Local Sostenible, compartiendo las mejores prácticas desde la perspectiva académica, empresarial, social y gubernamental en México y Colombia.

 

Se contó con 42 participantes que tuvieron la oportunidad de visitar 5 Alcaldías: La Piedad, Numarán y Churintzio del estado de Michoacán, Pénjamo Guanajuato y Degollado Jalisco quienes ofrecieron una grata recepción a los visitantes.

 

Se visitó Turbomáquinas, empresa líder en América latina en producción y reparación de turbinas industriales, así como LAPISA, empresa mexicana líder del sector agropecuario.

 

La Universidad de Guanajuato ofreció una conferencia sobre Desarrollo Local y el Congreso del Estado de Guanajuato un recorrido por sus instalaciones.

 

Este foro se vio enriquecido con la participación de la Mtra. María Gribakina, secretaria general de DORENEX (Dominicanos Residentes en el Exterior) y el profesor Mtro. Vicente Saldarriaga Lecarnaqué, catedrático de economía de la Universidad Nacional de Perú.

4º. Foro Internacional en Desarrollo

Local Sostenible

En el cual La Universidad Católica de Oriente en Rionegro Colombia fue sede del evento del 1 al 7 de septiembre 2019.

 

Donde asistieron 36 participantes de la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel La Piedad en este 4º. Foro. Directivos, Estudiantes, Profesores, Egresados, así como Empresarios y Autoridades munoicipales del estado de Guanajuato.

 

Las actividades de este Foro estuvieron encaminadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 propuesta por las Naciones Unidas para lograr promover el fortalecimiento institucional y de las capacidades de actores académicos y gubernamentales de los campos del desarrollo local inteligente y sostenible.

 

Se visitaron las alcaldías de Medellín, Rionegro, Guatapé, El Carmen de Viboral, El Retiro, San Francisco y San Antonio. Los sectores productivos de Guatapé y su turismo sostenible, El Carmen de Viboral y su cerámica, San Antonio y sus postres, El Retiro y su ruta de la madera y el café, así como San Francisco y se reserva ecológica.

 

También se visitó la Fábrica de Licor Antioqueño (FLA) que lleva más de 100 años generando empleos y apoyando a la economía de la región. Así mismo se visitó la Secretaría de Seguridad y Convivencia donde se toman las decisiones políticas públicas de seguridad de la región antioqueña.

 

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer uno de los Centros de Desarrollo Infantil más exitosos en Rionegro, el CDI Cuatro Esquinas los cuales cuentan con salones infantiles, zonas de lactancia, sala cunas y demás espacios para la formación de los menores. Cerca de 500 niños de los 0 a los 5 años son beneficiados con la construcción de estos dos centros.

5º. Foro Internacional en Desarrollo

Local Sostenible

Los Dominicanos Residentes en el Exterior – DORENEX sede Yonkers, Nueva York. Estados Unidos fueron los coanfitriones del Foro que se realizó del 16 al 22 de febrero 2020.

 

46 participantes asistieron y formaron parte de cada una de las actividades desarrolladas en este foro. Más de 40 ponencias se desarrollaron, con temas sobre seguridad, migración, educación, energías renovables y equidad además de los aspectos más relevantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Además de que la agenda contó con eventos de inmersión cultural latinoamericana como parte de una estrategia de apropiamiento de los territorios.

 

Así mismo se visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocando la visita en la importancia mundial de la agenda 2030 y las acciones que se han realizado hasta el momento.

6º. Foro Internacional en Desarrollo

Local Sostenible Edición Global

El 6to Foro Internacional Desarrollo Local Sostenible Edición Global, que organiza UNIVA Campus La Piedad y la Universidad católica de Oriente de Colombia, se llevó a cabo del 23 al 27 de noviembre 2020.

 

En esta 6ta Edición Global, integra valiosos aportes de especialistas que a través de  37 Conferencias Magistrales  de 16 países en los 5 continentes,  lograron compartirnos su experiencia en temas de Desarrollo Sostenible además se contó con la participación de los algunos de los organismos internacionales más importantes en temas de Desarrollo Sostenible como la OEA, OCDE, CLADES, y 30 Universidades alrededor del mundo.

 

Con este foro se busca contribuir en la formación de nuestros alumnos para que se vuelvan agentes activos de cambio, que incidan en las condiciones de vida de las personas y sus comunidades, con una visión integral del Desarrollo Sostenible.

bottom of page